martes, 22 de octubre de 2013

Arroz con verduritas.


Esta receta de arroz es muy sencilla de hacer, y una buena manera de que los niños coman verduras, ya que si las picáis muy finitas, casi no se aprecian, pero ahí están. Yo la hago casi una vez por semana, ya  que a mis chicos les encanta.

Ingredientes para seis personas:

1 cebolla pequeña o media grande
1 pimiento verde
1 calabacín
1/2 pimiento rojo
2 tomates maduros
2 zanahorias
3 vasos de arroz ecológico
6 vasos de agua (si tenéis caldo de verduras, podéis usarlo)
1 pastilla de caldo vegetal
aceite de oliva
sal
colorante alimentario (una pizca de curcuma, o dos cucharadas de tomate frito)

Elaboración: 

Se pican finamente la cebolla, los pimientos, las zanahorias y el calabacín (yo lo hago en la picadora, porque a los niños no les gusta encontrarse "tropezones" grandes de verduras, pero podéis hacerlo con cuchillo y tabla, un poco más grandecitos).
Se pelan y trituran los tomates y se reservan.
Se pone en una paellera o cazuela con base ancha una chorrada de aceite generosa, y se echan las verduras picadas.
Se doran durante unos 10 minutos, hasta que estén blanditas, dando vueltas para que no se peguen.
Transcurrido ese tiempo, se añade el tomate triturado a las verduras pochadas, y se echa sal al gusto.
Dejamos freír el tomate junto a las verduras unos cinco minutos, y añadimos el arroz.
Rehogamos el arroz con las verduras unos minutos, dando vueltas para evitar que se pegue.
Añadimos el agua y la pastilla de caldo vegetal y damos vuelta a todo.
Dejamos cocer unos 20 minutos, sin dejar de remover, y probamos para rectificar de sal, si fuera necesario. Durante la cocción podemos añadir una pizca de colorante alimentario (curcuma o tomate frito) para hacer más atractivo el plato, pero esto es opcional y no varía el resultado final del plato.
Pasados los 20 minutos, ya tenemos listo nuestro arroz con verduritas.


Propiedades del arroz:

Si hay algo que simboliza más a la población oriental, sin duda, es el arroz, un cereal altamente nutricional y una de las principales fuentes de energía para los seres humanos. Conoce sus demás beneficios:
* Incita a masticar más, sobre todo si se consume en forma integral. Esto favorece la irrigación sanguínea de las encías y la salud de los dientes.
* Es recomendable para aquellos que sufren de gastritis o de gastroenteritis por se de fácil digestión.
* Es emoliente y actúa como regulador intestinal, se aconseja en casos de diarreas frecuentes.
* El agua de arroz que queda después de la cocción puede ser utilizado para las inflamaciones intestinales, diarreas e incluso fiebre, ya que favorece la rehidratación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario