lunes, 4 de noviembre de 2013

Rebollones (níscalos) guisados



Como estamos en otoño, es una buena época para cocinar gran variedad de setas. Hoy le ha tocado el turno a los rebollones (también llamados níscalos), que para mi gusto son una especie exquisita. Es una receta muy fácil, y no enmascara el sabor original de la seta.

Ingredientes para 4 personas:

1 kg. de rebollones
1 cebolla grande
1 copa de brandy
aceite de oliva sal

Elaboración: 

Limpiamos y lavamos bien los rebollones, y los dejamos escurrir. En la olla rápida ponemos la cebolla, picada fina, con un buen chorro de aceite de oliva. Cuando la cebolla está pochada, añadimos los rebollones y rehogamos un poco. Ponemos sal y la copa de brandy y cerramos la olla. Contamos nada más cinco minutos desde que la válvula sube, y retiramos del fuego.
¡Ya tenemos listos nuestros rebollones!

Propiedades de los níscalos:

Su consumo es muy recomendable, ya que aportan muchos minerales, como el yodo, calcio, potasio, fósforo, hierro, magnesio y sodio y vitaminas, como la A y del grupo B: B1, B2, B3 y B5 y cuentan con un número muy bajo de calorías, por lo que su consumo es beneficioso en dietas de control de peso. Del consumo de los níscalos se obtienen muchos beneficios, especialmente indicados para mantener el sistema inmunológico en buenas condiciones, ya que ayudan a subir las defensas y favorecen la formación de anticuerpos y la producción de glóbulos rojos y blancos.
 Combaten el estreñimiento, ya que activan el tránsito intestinal y son de gran ayuda para el estrés y las migrañas. Son ideales para controlar el colesterol y su consumo está recomendado para niños y embarazadas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario