La acelga siempre ha sido mi verdura favorita, y de hecho es la más he cocinado en casa. Mi amiga Irene fue la que me dijo que añadiendo unas pasas le daba un toque especial al plato, y la verdad es que lo he probado y tiene razón ¡están buenísimas!
Ingredientes para 4 personas:
2 kilos de acelga
4 patatas
6 dientes de ajo
un puñado de pasas
aceite de oliva
sal
Elaboración:
Se limpian bien las acelgas y se cortan pequeñas. Yo quito casi todas las pencas (la parte blanca de la hoja), ya que luego las aprovecho para hacer otras recetas, pero podéis dejarlas, eso es a gustos. Se pelan y parten las patatas a trozos pequeños y se ponen a cocer junto a las acelgas en la olla rápida 5 minutos (o en la olla tradicional, pero yo guiso mucho con la olla rápida). No olvidéis poner sal en la cocción.
Se pelan y cortan en láminas los ajos, y se fríen en una sartén con una buena chorrada de aceite de oliva. Cuando los ajos están dorados, añadimos las acelgas cocidas junto a las patas y damos vuelta. A mi me gusta chafar la patata un poco, para mezclar bien con las acelgas. Añadimos el puñado de pasas y dejamos reposar en la sartén, con el fuego ya a apagado unos 10 minutos antes de servir. Las pasas se hinchan y le dan un toque muy bueno a la verdura.Propiedades de las acelgas:
Nutricionalmente destacan, además de por su bajísimo valor calórico (sólo 20 kilocalorías por cada 100 gramos), por las apreciadas cantidades de vitamina C, ácido fólico y potasio. La fibra también es destacable entre sus propiedades, el contenido en grasas es prácticamente inexistente y carecen de colesterol.
Aporta mayoritariamente agua y cantidades mucho menores de hidratos de carbono y proteínas, por lo que resulta poco energética, aunque constituye un alimento rico en vitaminas, sales minerales y fibra. Tras la espinaca, es la verdura más rica en calcio, además de cantidades nada despreciables de magnesio. En cuanto a vitaminas, destaca la presencia de folatos, vitamina C y betacaroteno o provitamina A (el organismo la transforma en vitamina A a medida que la necesita). La acelga cruda contiene mucha más vitamina C que la cocida, por lo que en ensalada constituye una buena fuente de esta vitamina.
Las hojas verdes más externas son más vitaminadas (hasta 50 veces más en el caso de los betacarotenos).
Las hojas verdes más externas son más vitaminadas (hasta 50 veces más en el caso de los betacarotenos).
Recomendadas para:
- Anticancerígenas.
- Estrés.
- Diurética, laxante, depurador
- Durante el embarazo: ayuda a la buena formación feto.
- Tiroides: hormonas.
- sistema inmunológico: formación anticuerpos, producción de glóbulos rojos y blancos.
- visión, cabello, uñas, piel, mucosas, huesos, dientes.
- Hígado.
- Bajada de defensas.
- Problemas cardiovasculares y degenerativos.
- Transmisión y generación del impulso nervioso y muscular.
- Hormonas sexuales y suprarrenales.
- Transito intestinal
- Crecimiento de los niños.
- Infecciones respiratorias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario